Ternura y Agresividad:
El Arte de Habitar Ambos Lados del Corazón”
“Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma.”
— Carl G. Jung
Hay dos fuerzas que empujan desde el fondo de nuestra biografía: la ternura que cuida y la agresividad que rompe. Dos pulsos que no se excluyen, sino que se buscan. Son el latido dual del alma encarnada. Y si aún nos duelen, es porque las hemos separado artificialmente.
En este taller de Tantra Kaula y Cuarto Camino vamos a caminar con ellas, no como enemigos que se enfrentan, sino como amantes que se anhelan.
La Agresividad Sagrada: el filo que separa la mentira
La agresividad, cuando está viva y despierta, no destruye — discierne. Como el bisturí del cirujano que corta para salvar, como el rugido del león que delimita su espacio vital, la agresividad es acción esencial cuando ha sido purificada del rencor y del miedo.
Juanjo Albert nos lo recuerda con firmeza: la agresividad mal entendida se convierte en violencia, pero la agresividad consciente es una fuerza que defiende lo vivo, que pone límites, que se atreve a decir „no“, y que abre espacio para el „sí“.
Desde la visión del Cuarto Camino, esto se traduce en el trabajo con el centro instintivo. Es ahí donde el animal sagrado duerme esperando ser integrado, no domado, no reprimido. ¿Sabes cuál es tu rugido? ¿Cuál es tu “basta ya”? ¿Dónde se manifiesta la agresividad que protege tu alma?
La Ternura Radical: lo que acoge incluso lo roto
Pero también necesitamos la ternura. No la ternura complaciente, no el “buenismo” que anestesia, sino la ternura cruda que se atreve a sentir. La ternura que baja al cuerpo, que tiembla en el pecho, que no pide permiso, que se abre como flor sin preguntar si será herida.
Juanjo dice: “La ternura es la expresión del amor cuando el juicio ha sido suspendido”. Y en el Tantra Kaula, la ternura es Shakti misma: esa energía femenina que contiene sin invadir, que envuelve sin atrapar, que transforma sin manipular. La ternura es la piel del alma. ¿Puedes ofrecerte a ti mismo la ternura que nunca te dieron? ¿Puedes mirar con compasión la sombra del otro sin dejar de ver su oscuridad?
¿Qué aprenderás en el Taller
TERNURA Y AGRESIVIDAD?
Integrar: lo suave y lo firme, lo receptivo y lo activo
Este taller es un ritual para reconciliar los opuestos. No para volvernos “más buenos”, sino para volvernos más reales. Aquí aprenderás a:
econocer tu agresividad y canalizarla sin dañar
Acceder a tu ternura sin perder el eje
Habitar el cuerpo como campo de batalla y santuario
Practicar dinámicas de respiración y contacto desde el Kaula para encarnar ambas fuerzas
Observar desde el testigo del Cuarto Camino cómo se manifiestan estas energías en tus tres centros: cuerpo, emoción y mente
El Fuego y el Agua: Tu danza esencial
Como decía Gurdjieff, “el ser humano está dormido, y sólo el choque de energías contrarias puede despertarlo”. Este taller es ese choque. Aquí el fuego no quema, ilumina. Y el agua no ahoga, sana.
La ternura y la agresividad no son enemigas: son los dos rostros de tu potencia. Y cuando se integran, no queda otra opción que el despertar.